Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Agrobiodiversidad, mercados e impactos en la pequeña agricultura (página 2)



Partes: 1, 2

(ii) Enfoque intercultural para el intercambio de
conocimientos sobre la conservación de la
ABD

Mediante talleres participativos realizados en seis
comunidades campesinas de Puno y Cusco, se sistematizó las
experiencias y los impactos en la conservación de la ABD.
Esos eventos permitieron que los campesinos participen en la
sistematización de su propia práctica y de sus
familias, así como también hicieron propuestas
sobre cómo debía enfocarse la capacitación
con respeto a sus tradiciones y las costumbres de sus culturas
originarias (según una recomendación de D. Llanque.
1986 ), planteándose que esa capacitación debe
darse en los procesos del ciclo agrícola y después
de las prácticas rituales. Otros métodos empleados
de tipo modernos y combinados con los métodos
tradicionales, fueron las entrevistas grupales, exposiciones,
preguntas, discusiones entre las mismas familias y visitas a
familias conservacionistas.

(iii)Importancia del manejo de la diversidad de
cultivos (ventajas y desventajas)

El proceso de manejo de la diversidad de cultivos es
fundamental para la conservación de los cultivos andinos.
Las familias campesinas tienen sus estrategias de manejo de la
diversidad de cultivos de acuerdo a la experiencia de sus
antepasados, basados en las tradiciones, costumbres y ritos, que
han influido fuertemente en el desarrollo de las actitudes para
la conservación de los cultivos andinos.

Las familias perciben las siguientes ventajas de la ABD:
Cuando hay diversidad de variedades de papa, se puede buscar con
mayor facilidad aquellas que pueden ser transformadas en
distintos tipos de "chuño", "tunta" o "moraya" (papa
transformada mediante la deshidratación), de color negro o
blanco. Sabores agradables variados. Mayor producción de
algunas variedades. Mayor resistencia a plagas-enfermedades y
mayor disponibilidad de venta de variedades de papa, quinua y
habas en el mercado local. Se logra mayor seguridad alimentaria y
mayor capacidad de oferta para el mercado Se puede seleccionar
variedades con diferentes respuestas a los cambios
climáticos. Se evita la pérdida de la diversidad de
semillas. Se tiene productos con diferentes sabores.

Las familias campesinas perciben que la crianza de la
ABD es importante para su seguridad alimentaria y para
articularse con el mercado ("la codeterminación", como
dijera María De La Cadena y Jurgen Golte) porque cuando
hay problemas de plagas y enfermedades o cambios
climáticos adversos, no pierden toda la producción,
debido a que algunas de las variedades cultivadas en las parcelas
son tolerantes a estos factores. Las desventajas son: se debe
invertir mayor tiempo de trabajo para conservar y re-estructurar
la ABD de semillas y se requiere tener una regular
extensión de tierras, lo cual limita la
participación de muchos campesinos
minifundistas.

(iv) Los nuevos conocimientos que tienen sobre
ABD

Con el seguimiento de los indicadores de
impactos en los sistemas de producción de las familias
conservacionistas de la ABD, se pudo analizar los siguientes
resultados: Los campesinos que han participado en los procesos de
capacitación y se han articulado más a los mercados
y ferias locales, tienen mayores recursos productivos y, al mismo
tiempo, han reconstruido y adaptado mayores tecnologías en
sus sistemas productivos, así como también tienen
mayores ganancias por hectárea de tierras.

La difusión de la diversidad de cultivos entre
los años 1996 al 2002 ha favorecido la seguridad
alimentaria y el incremento de los ingresos mediante la venta de
productos en el mercado (entre más variedades de papas se
sembraron en los predios, los campesinos, tuvieron mayores
ingresos). Así, en la campaña agrícola de
1996-97 (Gráfico 3) la mayoría de campesinos
tenía un promedio de 15 variedades de papa y sus ingresos
promedios por este producto era menos de S/. 500.00 (solamente
algunos campesinos excepcionalmente tenían más de
62 variedades). En cambio, en el año 2000-2001
(Gráfico 4), la diversidad de papa aumentó a un
promedio de 30 variedades y los ingresos promedios fueron
alrededor de S/. 1,200.00 (y por el total de la agricultura los
ingresos aumentaron de S/.1,000.00 en 1996-97 a S/. 2,000.00 en
el año 2000-001 por familia, además de otros
ingresos por ganadería, servicios, etc.). Asimismo, con la
diversidad los cultivos agrícolas tuvieron mayor capacidad
de tolerancia a las heladas, granizadas e, incluso, tuvieron
mayor tolerancia a las sequías moderadas.

Monografias.com

GRÁFICO 4:

Monografias.com

(v) Importancia del autoconsumo y el mercado para la
seguridad alimentaria

Los campesinos de las comunidades de Capachica, como es
también la costumbre en las demás comunidades de la
sierra, consumen diversos tipos de alimentos seleccionados por su
origen: 1) de autoconsumo, 2) los comprados de productores de la
región de la costa o la selva y 3) los importados. La
cantidad de esos alimentos varía de acuerdo a las fases
del ciclo agrícola y del tipo del año agropecuario
caracterizado por los fenómenos climáticos, por la
dinámica del mercado y por las ayudas o donaciones de
alimentos proporcionadas por las agencias internacionales o el
Estado. De esa caracterización depende, en gran medida, la
cantidad de nutrientes consumidos en cada año y en cada
fase del ciclo agropecuario. Eso indica que el autoconsumo es muy
importante, como también es el mercado.

Así por ejemplo, en el año 1997-98
(Gráfico 5) fue caracterizado como un año
climático y productivo "normal" (el fenómeno de El
Niño no influyó en el Altiplano) en las fases de
siembra, cosecha y post-cosecha. El consumo diario de
kilocalorías per cápita fue cercano o mayor a los
requerimientos de la cantidad adecuada por persona (lo
recomendado es 2,200). Sólo hubo déficit
alimentario en la fase de labores culturales (1,170
kilocalorías) (Gráfico 5), cuya base alimentaria
fue el autoconsumo (59%) (proveniente de las pequeñas
cosechas tempranas en los meses de enero y febrero) y los
alimentos provenientes de la importación (39%). Los
alimentos provenientes de la importación son aún
más importantes en la fase de siembra (87%), que es una
fase muy distante a la cosecha y post-cosecha anterior, por lo
tanto, hay escasez de alimentos propios.

Esas características variaron en los años
posteriores (1999-2000) porque hubieron cambios climáticos
muy negativos para la producción agropecuaria de esta
región. En términos genéricos, en ese
año climáticamente negativo las familias campesinas
bajaron drásticamente el consumo diario de la cantidad de
nutrientes en todas las fases del ciclo agrícola.
Así, por ejemplo, en la fase de siembra, el consumo de
kilocalorías por persona bajó de 2,196 en el
año 1997-98 a 1,196 en el año 1999-2000
(Gráfico 6), es decir, las familias llegaron a consumir
alrededor de sólo el 50% de los nutrientes adecuados para
vivir y trabajar normalmente.

Una razón de esa baja en la alimentación
se debió a que los cambios negativos del clima en ese
año, que afectaron la producción agrícola de
manera semejante al año anterior (1998-1999),
también tuvieron una producción agropecuaria muy
deficiente, por lo que en este año 1999-2000 las familias
no contaron con dinero suficiente para comprar alimentos
provenientes del mercado (importados y de la región,
Gráfico 6) para cubrir la demanda de alimentos en esa fase
de siembra; por lo tanto, debieron apelar más al
autoconsumo y al intercambio con vecinos, pero en cantidades muy
bajas no adecuadas para lograr una dieta con nutrientes
normales.

Eso implica, por el contrario, que para comprar
más alimentos en el mercado, tienen también que
producir más en sus chacras (y vender más en
determinados meses del año, sobre todo aquellos productos
que tienen mejores precios y menor competencia con los
productores de otras regiones, como podrá observarse en el
Gráfico 5 (1997-1998) en un año
climáticamente normal, donde aparece un incremento del
consumo en la post-cosecha) y, de esa manera pueden lograr una
mayor seguridad alimentaria (con alimentos que son cubiertos, en
parte, con la compra en los mercados), sobre todo en los meses en
que sus alimentos propios se han agotado.

Monografias.com

Las observaciones de estos datos nos lleva a resumir
tres cuestiones: (i) Para que la dieta alimenticia sea adecuada
en estas comunidades, el origen de sus alimentos debe ser
complementario entre los alimentos propios como base y los
comprados del mercado (importados y de la región); es
decir, aunque el año climático y productivo sea muy
bueno para la agricultura, los campesinos siempre tienen que
depender del mercado y aún más cuando el año
es "malo" para la producción local. (ii) Sin embargo, la
capacidad de compra de alimentos del exterior depende
también en gran parte de la capacidad de la
producción y de negociación local; por tanto, esta
producción para el autoconsumo y para la venta es el
cimiento de la alimentación de estas familias. (iii) Por
esas razones, debe valorarse la importancia del autoconsumo y la
comercialización (porque con la venta de una parte de su
producción pueden comprar otros alimentos o insumos para
su propia producción) como condiciones para la seguridad
alimentaria en años positivos y sobre todo en años
negativos.

Monografias.com

(vi) Estrategias para la venta en función de
los periodos de la demanda

En ese sentido y como se dijo más arriba, los
campesinos para poder comprar más alimentos en el mercado,
no solamente tienen que producir más en sus chacras, sino
también tienen que desarrollar su capacidad de
negociación utilizando –entre sus variadas
estrategias frente el mercado- opciones de mercadeo relativamente
positivas para ellos, como por ejemplo, vender más sus
productos en determinados meses del año, sobre todo
aquellos que tienen mejores precios y menor competencia con los
productos de otras regiones. Así, en un estudio que
hicimos de la mayoría de ferias y mercados rurales de Puno
(En Ayaviri, Santa Rosa, Acora, Ilave, etc.), mediante registros
que abarcaban un periodo de 10 años, se llegó a las
siguientes caracterizaciones (Gráfico 7):

Monografias.com

Fuente: Datos recogidos en la mayoría de ferias
por del Ministerio de Agricultura de Puno. El procesamiento es
nuestro.

Que los productores rurales de Puno venden más,
por ejemplo la carne de vacuno, en los meses de febrero y marzo,
que es el periodo en que tienen mayor oferta y los precios son
regulares; es decir, ganan por la cantidad de la oferta y por los
precios medianos. En cambio, venden menos este producto en junio
o en octubre debido a que los precios bajan y es un periodo en
que escasean los forrajes. Semejante es la estrategia de la venta
de la papa, la que vendida mayormente después de la
cosecha y en un periodo en que la oferta de este producto de la
costa ha bajado. Sin embargo, los campesinos no pueden vender
este producto en los meses de agosto y sobre en setiembre, que es
cuando los precios son más altos, debido a que en ese
periodo los campesinos ya no tienen oferta disponible.

En el caso de la quinua, no la venden mayormente
después de la cosecha –mayo a junio-, sino en un
tiempo relativamente distante, en setiembre-noviembre cuando los
precios son mejores, es decir cuando hay escasez de otros
alimentos perecibles locales y de la región (como los
tubérculos), dado que este cultivo se le puede almacenar
sin riesgos de deterioro.

La venta de "chuño" (papa deshidratada), que por
su condición de ser papa transformada y que, por tanto,
pueden ser almacenada, es vendida en su mayoría
–sobre todo los productores medianos y grandes- a fines de
enero y en febrero o en setiembre, que son los periodos que
obtienen mejores precios debido ha que en esos meses hay suma
escasez de alimentos, tanto los locales como también los
de la región, solamente tienen la competencia de los
productos importados. Es decir, con el dominio de la
agrobiodiversidad, los campesinos pueden vender en el mercado
determinados productos en los meses en que mejores precios pueden
tener de acuerdo a sus ventajas comparativas e incluso pueden ser
más competitivos.

(vii) Rol de las ferias o mercados en el intercambio
de conocimientos y semillas

Sin llegar al fundamentalismo que el mercado lo cruza
todo y que sin participar en él los campesinos de las
comunidades no pueden vivir; no obstante, esa premisa para los
campesinos y, sobre todo, para los pequeños propietarios
es una realidad relativa. Así, por ejemplo, en el sur del
Altiplano peruano, una parte importante de su producción
no pasan por las relaciones de mercado; sin embargo otra parte de
su producción tienen inexorablemente que pasar por
relaciones mercantil. Son los casos de las ferias o los mercados
semanales, donde necesariamente acuden campesinos, sean pobres o
ricos. Esos mercados semanales tienen el rol de reforzar y
reproducir las relaciones sociales interétnicas, en esos
escenarios se propician las alianzas estratégicas entre
los campesinos, los comerciantes, los pequeños empresarios
transformadores de cultivos andinos, los financistas, etc.
Asimismo, en esas ferias o pequeños mercados los
campesinos intercambian semillas, productos, conocimientos
tecnológicos y energías positivas a través
de los buenos deseos para parientes y amigos. (Delgado, Freddy,
2002).

En esas ferias intercambian experiencias sobre formas de
producir, indagan de dónde son las semillas que adquieren,
cómo se han producido. Buscan conocer la "identidad"del
producto con el cual van a convivir (Alarcón, A. 1994). En
las ferias, los campesinos al relacionarse con otras
instituciones, "rescatistas" y personas de la ciudad ven si sus
productos tienen acogida y el valor que tienen para ser
intercambiados por otros productos; es decir, hacen una labor de
marketing; y, a su retorno, los campesinos adecúan o
experimentan con las nuevas semillas en sus chacras. Seleccionan
las semillas que mejor responden a su medio natural y
climático, que aseguren una mayor producción no
solamente para el autoconsumo, sino también para el
mercado, como puede observarse en el Gráfico 8, ingresos
donde se han computado los que fueron provenientes de la
ganadería, la agricultura, las actividades comerciales y
las migraciones. De esa forma puede evidenciarse cómo el
mercado ayuda a conservar la ABD, siempre cuando entre los
campesinos siga primando los valores y conceptos básicos
de su cosmovisión andina, donde uno de los fundamentos es
la crianza sostenible de la ABD de los cultivos
andinos.

GRÁFICO 8:CAPACHICA-PUNO.
2002.DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA E INGRESOS
PROMEDIOS POR FAMILIA

Monografias.com

FUENTE: Encuesta dinámica. CIED-Puno.

Restricciones y
barreras de la ABD para su incorporación en el mercado y
para su conservación

Teniendo en cuenta que, por un lado, a nivel macro en la
sociedad contemporánea predomina la economía de
mercado y, por otro lado, a nivel micro, en las zonas rurales
predomina las familias que están en pobreza y en pobreza
extrema; en esos contextos macro y micro la ABD se plantea como
una alternativa importante con que cuentan en especial los
campesinos andinos y amazónicos. Por lo tanto, es
importante reflexionar sobre las barreras o también sobre
las condiciones favorables que tiene la ABD para que los
campesinos se relacionen con el mercado y puedan pasar de una
economía de subsistencia (o de infrasubsistencia) a otra
de producción de excedentes.

De acuerdo a los estudios de Stef de Haan, no es posible
que toda la ABD sea articulada al mercado, por las siguientes
razones:

1)Los riesgos y condiciones de almacenaje, maquinaria
instalada, etc. son mayores con la diversidad.

2)Los cultivares son distintos, lo que genera
limitaciones para garantizar la homogeneidad del producto
final.

3)Limita la línea de procesamiento
agroindustrial.

4)Es más complicado promover en el mercado la
diversidad de productos que un producto
específico.

5)No existen programas de oferta de producto basados en
la ABD andina.

Sin embargo, también existen condiciones para que
la ABD sea incorporada en el mercado. El mercado puede ofrecer un
espacio de demanda seguro para cultivos específicos y
variados, cuando se prevee en los siguientes factores para su
éxito:

1)Cuando existe una empresa constante en el
mercado.

2)Cuando existe interceptores posicionados en el
mercado.

3)Cuando se cuenta con líneas de
producción adecuadas.

4)Cuando se cuenta con información de
mercado:

Volúmenes, condiciones, presentación,
márgenes de ganancia, cartera de clientes

5)Necesidad de avanzar en el desarrollo de la calidad de
los productos.

6)Tener recursos humanos:

– Para empaques.

Materiales de marketing.

– Estándar de calidad.

– Condiciones de entrega.

Logística.

– Material de difusión.

-Es recomendable trabajar primero con pocas especies o
variedades.

Barreras para la
conservación de la ABD

En esos contextos, ¿cuáles son las
barreras y las ventajas para la conservación de la ABD? El
contexto socioproductivo para los cultivos andinos es adverso y
difícil. Sin embargo, las familias campesinas tienen que
responder a una realidad muy dinámica como es la
penetración de la educación moderna y diversos
modos de vida modernos, frente a los cuales los campesinos se ven
obligados a cambiar sus sistemas de producción y vida,
así como deben incrementar los ingresos monetarios. Para
lograr que los campesinos logren resultados positivos en ese
contexto de cambios, ellos están optando por el camino del
fortalecimiento y de la explotación sostenible de las
ventajas comparativas de la producción agropecuaria
andina, basándose en la producción ecológica
y transformación de los recursos nativos, como son la ABD,
las plantas medicinales y la ganadería.

Por otra parte, también existen factores o
barreras muy sólidas que impiden que la ABD de los
cultivos andinos sea conservada; factores frente a los cuales los
campesinos tienen que dar respuestas para lograr esa
conservación, entre esos factores se tienen los
siguientes:

  • La necesidad de que las familias generen ingresos
    monetarios en forma más segura frente al clima y la
    dinámica del mercado, hace que intensifiquen el
    cultivo de pastos para el incremento de la ganadería,
    lo cual compite con ABD. Dentro de los cambios hacia la nueva
    ruralidad, en un contexto de pobreza, están pasado a
    priorizar actividades más "rentables" y de "poco
    riesgo" y, consecuentemente, una menor dedicación a
    actividades poco rentables con un alto nivel de riesgo.
    Actividades priorizadas donde se encuentran el transporte,
    los servicios o el pequeño comercio.

  • La Incidencia cada vez más fuerte y frecuente
    de plagas, enfermedades, sequías y heladas,
    situación que ha debilitado el concepto
    agrocéntrico de los campesinos andinos.

  • "Los flujos extraregionales de semillas de algunas
    especies han aumentado a raíz de un mejor estado de
    las carreteras y un uso más frecuente de las
    vías de comunicación. Como consecuencia se
    están desplazando algunas variedades locales por
    material genético con mayor oferta en el ámbito
    extraregional" (Stef de Haan).

  • I. Cambios en la cultura alimentaría
    provocada por la modernización del mercado interno y
    por los cambios en los patrones alimentarios; asimismo,
    debido a la pérdida de la identidad por los alimentos
    propios en mérito a los productos importados. En ese
    sentido, se constata que se están incrementando el
    consumo de productos procesados importados, como arroz, el
    aceite y los fideos, y un menor consumo de ciertos cultivos
    locales como la oca, la cañihua o la
    mashua.

El Estado y varias instituciones privadas también
favorecen el cambio de hábitos alimentarios en el medio
rural y urbano, lo cual influye muy negativamente sobre el
proceso de la pérdida de la ABD nativa. Las ferias y
mercados, así como favorece la conservación de la
ABD al ser mediadores para el intercambio de semillas,
también provocan una reacción inversa al ser
mediadores de la penetración de nuevas semillas
híbridas, lo cual se incrementa con la donación de
semillas que hacen varias instituciones y el propio Ministerio de
Agricultura sobre todo cuando hay sequías.

Otro factor negativo para la conservación de la
ABD son las emigraciones de los campesinos/as de las comunidades
hacia las ciudades, que son una nueva estrategia de supervivencia
y sirve de equilibrador entre la población que aumenta en
el medio rural y las extensiones de la tierra que no aumentan.
Situación que hace que el campo empobrecido expulse una
parte de mano de obra comunal, los que al mismo tiempo cambian
sus patrones alimentarios en la ciudad y, al volver al campo,
traen nuevos patrones alimentarios que atentan contra el consumo
de los cultivos andinos.

Conclusiones

Este estudio permite arribar a las siguientes
conclusiones, a nivel interfamiliar, comunal o distrital, los
campesinos basados en la ABD, tienen mayor éxito en el
mercado y este repercute con mayores beneficios en la chacra de
los campesinos cuando utilizan las siguientes estrategias: cuando
se organizan en asociaciones de productores (el principio de lo
que hoy se denomina como las virtudes del "asocio") y cuando esas
organizaciones y sus reivindicaciones son parte del plan de
desarrollo económico de los gobiernos locales y el
gobierno regional.

Pero también, para salir más airosos en
esas relaciones con el mercado, los productores agrícolas
deben mejorar las técnicas de producción para
obtener mayor productividad y calidad en sus productos. Al mismo
tiempo, deben plantear estrategias y conocer las mejores
vías para articularse con las ciudades intermedias y con
los corredores económicos. En el mismo sentido, los
campesinos deben perfeccionar sus conocimientos y fortalecer sus
organizaciones para relacionarse con las instituciones del Estado
en las localidades; por ejemplo, con PRONAA, FONCODES, así
como con las ONGs y los empresarios locales, para poder ampliar
la demanda para los productos agrícolas locales

A nivel familiar, los impactos del mercado y de la
modernidad en general en los agroecosistemas de los campesinos
son muy contradictorios. En determinadas regiones o localidades
el mercado "jala" la necesidad que se incremente la diversidad de
cultivos en las pequeñas economía agrícolas;
incluso este proceso se manifiesta como una tendencia, como son
los casos de las comunidades campesinas y los pequeños
agricultores independientes aledaños a las ciudades
intermedias o de destino final, son los casos, por ejemplo, de la
agricultura en Chiclayo, Jaen, Cajamarca, Huancayo, Cusco, Puno,
Lima, etc. En esa agricultura de entorno a las ciudades las
economías campesinas siguen el patrón de los
cambios en el nivel macro, donde el aumento de la diversidad
cultivada se relaciona con el crecimiento de la población
urbana y de los mercados a nivel regional y nacional.

Considerando esos cambios, la diversidad cultivada es
también una de las estrategias tecnológicas y
socio-culturales más utilizadas por los campesinos para
alcanzar mayor seguridad alimentaria (sobre todo para los
más pobres) y mayor participación en la
dinámica de los mercados, tanto para los más pobres
como también para el estrato superior.

En base a estas conclusiones, formulamos las siguientes
propuestas:

Primero, a nivel de investigación y
desarrollo, deben elaborarse modelos de transición
agrícola (de la agricultura tradicional o la moderna hacia
otra de tipo agroecológica), donde se precise en el
diagnóstico sobre cómo manejan actualmente los
campesinos la ABD cultivada y no cultivada y cuáles son
las tendencias de cambios. Asimismo, debe caracterizarse el rol
que pueden cumplir los agricultores líderes en la
innovación tecnológica en general y en el manejo de
la diversidad de la ABD en particular, los cuales puedan servir
de modelos o de "vitrinas" de éxito para el desarrollo,
que sirvan de base para las propuestas de políticas de
desarrollo a nivel local y regional. Mostrar en qué
sistemas de producción, la diversidad cultivada y la no
cultiva, se presentan como las mejores respuestas a la
economía de mercado en un contexto de
globalización, incluso a pesar que los factores del
contexto puedan ser negativos.

Segundo, que esos modelos del manejo de la ABD
sirvan de base para las propuestas de desarrollo local o regional
para que, al mismo tiempo, esos modelos sirvan de instrumentos
para la toma de decisiones de los productores y para los planes
de promoción de los gobiernos locales. Que estos modelos
sirvan para el cambio en el propio pensar y actuar de las
instituciones públicas y privadas, para que consideren la
ABD como un componente básico del desarrollo
agrario.

Sin embargo, también debe tenerse en cuenta las
barreras y limitaciones que existen en la sociedad global y en el
propio sistema de producción de los campesinos que limitan
la conservación de la ABD, como son la difusión de
hábitos alimentarios que desprecian al consumo de los
cultivos andinos. Así como los cambios de los patrones de
producción de muchos campesino que, por el criterio de la
rentabilidad, desplazan las áreas que antes estaban
destinadas para los cultivos andinos y las dedican a cultivos
modernos, como son los forrajes o las semillas híbridas.
En síntesis las barreras internas para la
conservación de la ABD son el incremento de la pobreza, la
baja de la productividad de los cultivos agrícolas, el
cambio en los hábitos alimentarios hacia la preferencia
del consumo de los alimentos importados y la emigración de
la población joven a las ciudades. Una alternativa
sistémica y sinérgica, es la organización
campesina y la incidencia de políticas que favorezcan a la
crianza de la ABD.

Bibliografía

Alfaro, Julio, 1997. Viabilidad de la pequeña
agricultura y la política agraria en el Perú,
PACT,PERU.

Altieri, Miguel,1997 . Agroecología. Bases
científicas para una agricultura sustentable, CLADES,
Perú.

Altieri, Miguel 1999.Dimensiones multimensionales de la
agricultura ecológica en America Latina. PED-CLADES,
Perú.

Alarcón, J. 1994. Las ferias y los
campesinos. L a Paz.

Bernet, Thomas Y Tapia, Mario, 1999, Análisis de
los sistemas de producción en la microcuenca de La
Encañada-Cajamarca, CIP, Perú.

Centro Guamán Poma de Ayala. 2004. Impulsando el
desarrollo de las economías locales. Cusco.

Cosio, Pompeyo, 1999. ABD cultivada, Universidad
Nacional del Cusco, Perú.

Claverías, R. et. Al.2001. Conservar nuestros
recursos naturales y superar la pobreza. Ed. Página Web
CIED Perú. Lima.

De Haan, Stef. 2002. "Uso sostenible de los recursos
fitogenéticos andinos en Nor-Yauyos". SEMREN-Valle Grande
PROSIP. Lima.

Delgado, Fredy. 2002. Estudio sobre ferias
andinas. AGRUCO. Cochabamba.

Figallo, Flavio, 1987. La parcelación y los
nuevos problemas de la agricultura costeña, CEPES,
Perú.

Gols, José, 1988. La parcelación de las
empresas asociativas de la costa peruana, SEPIA II,
Perú.

Hurtado, Isabel, 1999. Dinámica territoriales:
afirmación de las ciudades intermedias y surgimiento de
los espacios locales, SEPIA VIII, Perú.

INEI. 1995. Censos agropecuarios de 1972 y 1994,
Perú.

INEI. 1998, Compendio Estadístico
1997 – 1998 y Ministerio de Agricultura – Oficina Sectorial de
Estadística, Perú.

Llanque, Domingo. 1986. Producción alimentaria y
ritos agrícolas entre los aimaras. En Ciencia y Pueblo
Nº 2. IIDSA. Puno.

MARENASS. Informe del Tercer Trimestre de 1999 y CD
Sistematización "Experiencias y propuestas para los Andes.
Lima. FIDA-CIP. 1999.

Mazurek, Hubert, 1999. ¿Dinámicas
regionales o mutación territorial? Contradicciones y
transformación del espacio agropecuario peruano, IRD,
Perú.

Quispe, Sabino,1988. La crisis de las empresas
asociativas de Puno, SEPIA II, Perú.

Rosset, Peter.2000. El caso de las
pequeñas fincas. Entrevista.

Urrutia, Jaime. 2002. Espacio, poder y
mercado: Preguntas actuales para una vieja agenda. SEPIA IX.
Lima.

Valcárcel, Marcel.1997. La pequeña
agricultura en el Perú. En Pequeña agricultura en
el Perú,PACT,Perú.

Zurita, Pedro, 1999. Valle Huaura-Sayán: nuevo
rostro del desarrollo Agrícola, CAPER,
Perú.

Zutter, Pierre. 2004. Diez claves de
éxito para el desarrollo rural. FIDA. Lima.

 

 

Autor:

Ricardo Claverías

Sociólogo. Responsable del Area de
Investigación y Capacitación del
CIED-PERU.

CIED-PERU

[1] Por ejemplo, el los caseríos de
Alto Miraflores, Carahuanga y Calvario, los campesinos no
innovadores tuvieron como ingresos familiares S/. 2,695, en
tanto que, los campesinos innovadores (22% de la
población) y que incrementaron la ABD tuvieron S/.14,745
de ingresos familiares. Claverías, R. et. Al.2001.
Conservar nuestros recursos naturales y superar la pobreza. Ed.
Página Web CIED Perú. Lima.

[2] De Haan, Stef. 2002. “Uso
sostenible de los recursos fitogenéticos andinos en
Nor-Yauyos”. SEMREN-Valle Grande PROSIP. Lima.

[3] La zona estudiada comprende a 8 distritos
y 12 comunidades campesinas. Los actores de desarrollo fueron
180 familias campesinas, 8 miembros de una microempresa, 35
profesores, 150 alumnos de los principales centros educativos,
280 madres de familia y más de 750 niños
beneficiarios del Programa de Vaso de Leche.

[4] Idem. Entre los actores regionales se
encuentran los siguientes: las comunidades campesinas, las
municipalidades de los distritos, los comités de
productores empresariales,

[5] Idem.

[6] Nos basamos en tres documentos editados
por el Centro Huamán Poma de Ayala y por los
representantes de las respectivas municipalidades: Impulsando
el desarrollo de las economías locales, 2004 a.
Experiencias de promoción del desarrollo
económico local de la municipalidad distrital de San
Salvador 2004 b. Experiencia de promoción del desarrollo
económico local de la municipalidad distrital de San
Jerónimo, 2004 c.. Promoción del desarrollo de
economías locales: rol de los gobiernos locales, 2004 d.
Centro Guamán Poma de Ayala, 2004 d.

[7] Centro Guamán Poma de Ayala. 2004.
Impulsando el desarrollo de las economías locales.
Cusco.

[8] Centro Guamán Poma de Ayala. 2004
c.

[9] Centro Guamán Poma de Ayala. 2004
c.

[10] Los campesinos/as fueron capacitados
mediante los concursos denominados “Pacha Mama
Raymi” para motivar la difusión
tecnológica. Viene de los términos
“Pachamama” o madre tierra y “Raymi”
que es el trabajo colectivo que termina en una fiesta comunal.
Este sistema ha pretendido transmitir la noción de que
Pachamama no solamente es un acto ritual, sino también
tiene un despliegue productivo. Fuente: MARENASS. 1999 y CD
Sistematización “Experiencias y propuestas para
los Andes. Lima. FIDA-CIP. 1999.

[11] Ministerio de Agricultura y
Ganadería.

[12] Entrevista a campesinos de la comunidad
Santa Ana (Puquio-Ayacucho).

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter